viernes, 7 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

Buenas tardes como ya lo saben mi nombre es Sandra De la Rosa y soy Licenciada en Informática Administrativa, y desque que yo estaba estudiando el nivel superior me empezó a llamar la atención el hecho de dar clases, afortunadamente tuve la oportunidad de hacer mi servicio social, aquí en el Colegio de Bachilleres (es por eso que tengo la camiseta bien puesta, como dicen jaja), en el cual dentro de mis funciones es asesorar alumnos y la verdad es que la primera vez que tuve que pararme frente a un grupo de alumnos, estaba muy nerviosa, y siento que temblaba y tartamudeaba, pero poco a poco se ve fue quitando ese miedo y cada vez me sentía más segura.

Al terminar mi servicio deje el Colegio por casi un año, posteriormente entro a trabajar como Encargada en la Sala de Cómputo en el mismo plantel 1 El Rosario, y a los 2 años una jefa de materia me pide apoyarla con un grupo, pues el maestro del mismo esta de incapacidad y aunque lo dude un poco decidí hacerlo, un día antes de presentarme con el grupo tenia nuevamente esos nervios, y algo muy curioso fue que al momento de llegar al salón de clases como por arte de magia esos nervios desaparecen, y así me siento más tranquila. Desafortunadamente para mi, sólo fueron 25 días, los cuales disfrute mucho y creció más mi ansiedad de dar clases.

Posteriormente al siguiente semestre también cubrí una licencia de otro profesor, pero en esta ocasión si fue el semestre completo y bueno solo ahora ya estoy dando clases sin cubrir licencia alguna, que de hecho apenas llevo año y medio dando clases, y definitivamente me gusta mi trabajo, me gusta ser docente ya que con ello puedo compartir mis conocimientos, mis habilidades para realizar diferentes actividades de manera más rápida y sencilla, haciéndoles ver a los alumnos que las cosas pueden ser tan fáciles como ellos lo quieran ver.

Por supuesto, mucho tiene que ver que tan comprometidos estamos nosotros como docentes para con los alumnos, con nuestras asignaturas y por supuesto con nuestra institución, ya que en ocasiones muchos profesores desmeritan la escuela donde laboran, en mi caso yo si me siento comprometida con el Colegio y también muy agradecida `por todas las oportunidades que me ha dado, que es donde inicie a impartir clases, sigo y espero seguir aquí.

Sin embargo; todo lo anterior conlleva el cumplimiento de nuestros objetivos, que en lo personal, es crear mejores personas, no solo impartiendo clases y que aprendan nuestra materia, si no también inculcarles esos valores tan importantes que se han ido perdiendo, que sean capaces de poder enfrentar cualquier adversidad que se les presenten. Logrando así personas con sentido humano.

Pero este no es el único fin de mi labor como docente, ya que siempre debemos de ir más allá de lo que nos rodea, no estancarnos con lo mucho o poco que tenemos, así debe de ser con nuestros alumnos, no solo llegar y dar nuestra clase, es importante que relacionemos nuestra materia con lo que sucede día con día, para que así los estudiantes vean los temas más sencillos y les nazca investigar más haciéndolo de manera autónoma involucrándolos así a estar más y mejor preparados.

He tenido la fortuna de ver al inicio de semestre chicos un poco retraídos al expresar sus ideas o exponer, pero con un poco de confianza que les brindo he tenido la fortuna de que al termino del ciclo esas mis personas ya son más abiertas sin tanto miedo, ayudándoles a ser un poco más participativos en sus clases, lo cual me da satisfacción el que ellos hayan podido quitarse ese miedo y tener más confianza en si mismos, y en ocasiones obteniendo una mejor autoestima.

2 comentarios:

  1. Sandy, ¿nos podrías compartir alún evento o situación que te haya hecho recapacitar en tu desempeño como docente?

    ResponderEliminar
  2. Al temino de la primera oportunidad que tuve de dar clases algunos alumnos me hicieron el comentario de que era demasiado exigente, lo cual poco a poco fui entendiendo que en ocasiones el poner una enorme barrera entre maestro y alumno solo nos cierra la posibilidad de acercanos a nuestros alumnos.

    ResponderEliminar